TANATORIO EN CAMPANARIO

Tanatorio

Trabajamos para ofrecer unos servicios de calidad y acorde siempre con sus necesidades.

Qué ofrecemos

En Funeraria Velatorio Nuestra Señora de Piedraescrita contamos con amplias y cómodas salas de velatorio en nuestras instalaciones de Campanario. Asimismo, en nuestro establecimiento le asistiremos en todo lo relacionado con:
Traslados nacionales e internacionales.
 Exposición de féretros.
Lápidas.
Servicio de túmulos, urnas, féretros y demás ornamentos funerarios.
Incineraciones.
Organización del acto social y religioso del entierro o cremación.
Floristería: ramos, coronas y otros adornos florales.
 Recordatorios, presentación de los servicios de confección y colocación de esquelas.
Exposición de lápidas y panteones.

El último adiós. Trámites y gestiones

Afrontar la pérdida de un ser querido no es, bajo ningún concepto, una tarea fácil. Obtenga más información acerca de las gestiones a realizar ante un suceso tan lamentable:

TRÁMITES

 Certificado médico de defunción: ha de estar firmado por un médico. Este impreso lo facilita la empresa funeraria.
 Certificado de defunción literal: se solicita en el Registro Civil del lugar donde se haya producido el deceso. La obtención de este certificado puede llevarla a cabo la funeraria con la que haya contratado el servicio.
Certificación en el Registro General de Actos de Última Voluntad: pasados 15 días hábiles desde el fallecimiento puede solicitarse el registro del certificado que indique si el difunto otorgó o no testamento, en qué fecha y ante qué notario. Al impreso de solicitud se debe adjuntar: certificación de defunción literal o fotocopia de la misma o libro de familia donde aparezca inscrita la defunción.
Obtención de copia del testamento: se consigue a través del notario que otorgó el testamento o de su sustituto. Es necesario acreditar ser persona con derecho a obtenerla, bien presentando documentos identificativos (DNI), bien enviando una carta con la firma legitimada por otro notario.

TESTAMENTO

Testamento

Testamento ológrafo: debe estar escrito de puño y letra del testador, firmado y fechado. Hay que instar un complejo procedimiento judicial para darle eficacia. Puede hacerse efectivo en los 5 años siguientes al fallecimiento, pero quien lo tenga en su poder dispone de 10 días desde que conoce el fallecimiento para presentarlo ante el juez.
Testamento abierto: el que se otorga ante notario. Es el más frecuente y ventajoso. Tiene eficacia directa sin necesidad de trámite judicial posterior. Hay que dirigirse al notario que se especifique en el Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad.
Testamento cerrado: el testador lo entrega dentro de una cubierta cerrada y sellada a un notario. El depositario debe presentarlo ante un juez de primera instancia.

Cuando no hay testamento: en este caso, la ley determina quiénes van a ser sus herederos y cuál va a ser el destino de su patrimonio. Es necesario solicitar, al fallecimiento del causante, la “declaración de herederos abintestato”. El catálogo de testamentos que se contiene corresponde a la clasificación propia del código civil, no obstante, hay que tener en cuenta otras especialidades específicas de comunidades autónomas (o derechos forales) como Cataluña, Navarra, País Vasco, Baleares y Aragón.

DESPEDIDA

Velatorio: antiguamente se celebraban los velatorios en el propio domicilio. En la actualidad, los velatorios (municipales o privados) pueden gestionar también la documentación concerniente a la defunción.
Funeral: existen diferentes formas de anunciar un funeral, como poniendo una esquela en un periódico, a través de Internet o escribiendo una carta directamente.
Entierro: para la elección de las flores, ataúdes y coche fúnebre, lo mejor es confiar en las empresas de servicios funerarios, que suelen contar también con servicios de tanatopraxia (embalsamamiento) y estética.
Cremación: este método consiste en la incineración del cadáver y es cada vez más frecuente.

ORGANIZACIÓN

Elección entre la alternativa tradicional de inhumación o la cremación. Los modernos velatorios suelen contar con el servicio de hornos crematorios, así como dependencias específicamente diseñadas para los actos de despedida.
Velación y recepción de condolencias en velatorio, para lo que se puede contar, además, con las salas de velación y otros servicios complementarios que hacen más llevadero el momento. Algunos velatorios tienen en servicio salones privados complementarios para las familias, así como áreas para el descanso.
Elección del tipo de ceremonial: religioso o laico. Valorar la disponibilidad de salas de ceremonias de gran aforo para actos litúrgicos o laicos, que cuenten con servicios de protocolo y asistencia familiar. En el caso de servicio de cremación algunos velatorios disponen del servicio de columbario para el depósito de la urna que contiene las cenizas.

En el caso de entierro en cementerio hay que definir la organización de comitiva fúnebre, si se requiere o no del servicio complementario de transporte para familiares con coche de duelo o transporte colectivo para los asistentes.

COMUNICACIÓN

Alrededor del duelo se produce un proceso comunicativo imprescindible e inevitable. La defunción ha de ser notificada, en primer lugar, de manera personal y privada a toda la familia, amigos personales, compañeros de trabajo, vecinos y conocidos en general del fallecido.


Debe contemplarse de manera delicada, evitando sobresaltos en el momento de la noticia. La difusión pública del deceso se realiza mediante la inserción de esquelas en la prensa habitual de la localidad del fallecido.

GESTIONES

Las empresas de servicios funerarios se encargan de todos los trámites legales derivados de la defunción, algunas incluso ofrecen servicios de asesoramiento posteriores a la prestación. El certificado médico lo facilita y se encarga de su cumplimentación la empresa de servicios funerarios.

Recuerde: así como en diferentes eventos a lo largo de nuestra vida necesitamos contratar la ayuda de un personal cualificado. En el momento del duelo es muy importante estar acompañados por profesionales del sector con amplia experiencia en los diferentes apartados que un momento tan especial precisa.

Consúltenos, estamos situados en la localidad de Campanario.

Póngase en contacto con nosotros siempre que lo necesite. Localícenos en Campanario

© 2023 Funeraria Velatorio Nuestra Señora de Piedraescrita S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL